España mantiene su atractivo para los inversores inmobiliarios en un contexto de crecimiento económico sostenido. Según los últimos datos del informe de inversión elaborado por BNP Paribas Real Estate, el volumen transaccionado en el segundo trimestre de 2025 se ha situado en 4.582 millones de euros, lo que supone un incremento del 52% respecto al trimestre anterior y del 106% en comparación con el mismo periodo de 2024. No se alcanzaba una cifra tan elevada desde el tercer trimestre de 2022, cuando la inversión totalizó 4.858 millones.
El crecimiento del PIB español, con un avance del 0,6% en el primer trimestre y una previsión del 0,5% para el segundo, mantiene a España como la economía más sólida de la zona euro. Este entorno económico favorable, junto con los ajustes en los tipos de interés y la evolución positiva de la demanda, ha favorecido un trimestre especialmente activo en cuanto a transacciones inmobiliarias.
“Las operaciones de gran volumen, cerradas en las últimas semanas del trimestre, impulsan la inversión a niveles similares a los del ejercicio 2022”, señala David Alonso, director de Research de BNP Paribas Real Estate. Alonso también destaca que “las buenas perspectivas macroeconómicas y el buen momento de la demanda por parte de los usuarios sitúan a España como uno de los mercados más atractivos de la zona euro”.
Por segmentos, el sector hotelero ha concentrado el mayor volumen de inversión, con un total de 1.171 millones de euros. En el acumulado del primer semestre, la inversión hotelera asciende a 7.583 millones, un 52% más que en el mismo periodo del año anterior.
El mercado de oficinas ha registrado 793 millones de euros en el segundo trimestre, lo que representa un crecimiento del 385% interanual. En comparación con el primer trimestre de este año, el incremento ha sido del 380%.
En el segmento residencial se han cerrado 27 operaciones en el segundo trimestre, con una inversión de 665 millones de euros. El volumen acumulado en el primer semestre alcanza los 1.336 millones, un 25% más que en el mismo periodo de 2024.