La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento avanzan en 2026 en la consolidación de sus programas de vivienda asequible con nuevos presupuestos y proyectos de promoción y gestión.
El Gobierno autonómico ha presentado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región para 2026, con un volumen total de 30.664 millones de euros, el más alto en la historia autonómica. De esa cifra, 3.293 millones se asignarán a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al ejercicio anterior.
El documento prevé una subida del 42% en la inversión destinada a vivienda social, hasta alcanzar los 116,6 millones de euros. Esta dotación permitirá entregar más de 700 viviendas a familias vulnerables mediante la Agencia de Vivienda Social (AVS), que contará con un presupuesto de 244,3 millones, un 7% más que en 2025.
En paralelo, el Ejecutivo autonómico contempla la finalización de 3.200 viviendas del Plan VIVE en trece municipios madrileños —entre ellos Torrelodones, Boadilla del Monte, Pinto, Colmenar Viejo o Arganda del Rey—, con lo que el programa alcanzará cerca de 5.000 viviendas entregadas y continuará avanzando hacia el objetivo de 14.000 previstas para la legislatura.
El presupuesto autonómico incorpora además 31,9 millones de euros para ayudas al alquiler y 40,6 millones para actuaciones de rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética, un 75% más que el año anterior. El proyecto, que deberá someterse ahora a debate y aprobación en la Asamblea de Madrid, consolida el desarrollo del Plan VIVE y la política regional de vivienda asequible mediante inversión pública y colaboración con el sector privado.




