Noticias sobre nosotros y el sector

El Gobierno perfila el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con cinco ejes estratégicos

Ministerio de vivienda

 

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado este lunes a las comunidades autónomas las líneas estratégicas que articularán el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. La propuesta, enmarcada en el Acuerdo por la Vivienda anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la XXVIII Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, busca reforzar la acción conjunta de las administraciones en materia de vivienda.

Durante la reunión, presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, se detallaron los cinco objetivos que estructurarán el nuevo plan. Entre las prioridades figuran la ampliación del parque de vivienda pública, la mejora del stock residencial ya existente con criterios de eficiencia energética y accesibilidad, la facilitación de la emancipación juvenil, la reducción de la carga económica que supone el acceso a la vivienda para la ciudadanía y la actuación sobre zonas de mercado tensionado para revertir su situación.

El encuentro contó también con la participación del director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín; la directora general de Planificación y Evaluación, Ana Berenguer; y el secretario general técnico, Pablo Torres.

El departamento que dirige Isabel Rodríguez incidió en que, para avanzar en la elaboración del próximo Plan Estatal, resulta imprescindible que las comunidades autónomas asuman los compromisos que el Ejecutivo central planteó previamente: una mayor implicación financiera para triplicar la inversión en políticas de vivienda, la garantía permanente de protección de los inmuebles financiados con recursos públicos y una mejora sustancial en la transparencia y sistematización de los datos.