Noticias sobre nosotros y el sector

El retail supera los 1.500 millones en inversión y los centros comerciales elevan ventas y afluencia

Inversión retail

El sector retail en España ha arrancado 2025 con una notable actividad inversora. Según los últimos datos de Cushman & Wakefield, el volumen acumulado en el primer semestre alcanza los 1.500 millones de euros, con perspectivas de superar los 2.000 millones registrados al cierre del pasado ejercicio. De esa cifra, cerca de 1.000 millones se concentran en operaciones sobre centros y parques comerciales, lo que sitúa al segmento prácticamente en niveles similares a todo el año 2024.

Este comportamiento se produce en paralelo a una evolución positiva de los indicadores operativos de los centros comerciales. Entre enero y junio, las ventas aumentaron un 2,7% y la afluencia un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior. La comparativa interanual (últimos doce meses) eleva el crecimiento al 3,3% en ventas y al 3,5% en tráfico.

El segundo trimestre ha mostrado una recuperación significativa respecto al arranque del año. Tras una caída del 0,9% en ventas entre enero y marzo, el periodo comprendido entre abril y junio ha cerrado con un incremento del 6,3%, condicionado en parte por el calendario.

Por categorías, el ocio encabeza el crecimiento con un 6% acumulado en el semestre. En este grupo, los cines registran una subida del 7,4% y las boleras del 6,8%, aunque los niveles previos a la pandemia aún no se han recuperado. Le siguen sectores como salud y belleza, con un avance del 3,8%, impulsado por el comportamiento de las farmacias, que alcanzan un 10,8% de crecimiento.

El segmento de electrónica y electrodomésticos también ha cerrado el semestre con resultados positivos (+3,4%), tras un inicio de año más débil, con subidas en categorías como videojuegos, equipos electrónicos y productos de consumo. La moda, por su parte, acumula un incremento del 3%, con un mes de mayo especialmente activo, en el que las ventas superaron el 11% interanual. Destaca especialmente la ropa masculina, con un crecimiento del 10,8%, seguida por el segmento mixto y para adultos (+3,4%).

Estos datos confirman la solidez del canal físico y su capacidad de adaptación ante nuevos hábitos de consumo, así como el renovado interés que despierta entre los inversores especializados en retail.