El Paseo de Recoletos se ha convertido en la calle residencial más cara de España, con un precio medio de 19.000 euros por m2, según el Informe de Máximos y Mínimos 2025 elaborado por Grupo Tecnitasa. Esta cifra desplaza a la calle Serrano, tradicionalmente considerada la zona de mayor valor en el mercado prime madrileño.
El estudio también destaca otros enclaves donde se concentran los precios más altos del país. Nou Llevant y Portixol, en Palma de Mallorca, alcanzan los 16.000 euros por m2; Puente Romano, en la Milla de Oro de Marbella, registra valores de 15.000 euros; y el Paseo de Gracia, en Barcelona, supera ya los 10.000 euros.
Según Tecnitasa, la escasez de oferta, el atractivo de la demanda internacional y la singularidad de los inmuebles son los factores que sostienen estos niveles de precios en el segmento de lujo. La combinación de ubicación estratégica, exclusividad y producto diferenciado genera un comportamiento distinto al del mercado residencial convencional.
El informe también refleja un incremento en la brecha de precios entre las zonas más asequibles y las de mayor nivel adquisitivo. En Madrid, la horquilla va desde 950 euros por m2 en determinados barrios del sur hasta 19.000 euros en Recoletos. En Andalucía, los precios oscilan entre 525 euros por m2 en Jerez de la Frontera y 15.000 euros en Marbella. En ambos casos, la diferencia supera los 7.500 euros por m2.
Este panorama confirma que el mercado residencial prime no solo mantiene su fortaleza, sino que amplía cada año la distancia respecto a las zonas más asequibles, consolidando estas localizaciones como refugios de inversión y con precios en máximos históricos.