Noticias sobre nosotros y el sector

Uno de cada cuatro jóvenes españoles considera «misión imposible» el acceso a la vivienda

Vivienda para jóvenes

 

El 27% de los jóvenes españoles de entre 20 y 40 años aún no ha podido emanciparse debido principalmente a la precariedad económica, los bajos ingresos y el elevado coste de la vivienda, lo que dificulta considerablemente su independencia residencial. Así lo confirma el II Informe sobre Jóvenes y Vivienda, elaborado por Century 21 España durante el mes de enero. El estudio muestra cómo los jóvenes emancipados, aunque representan el 73%, también enfrentan dificultades económicas significativas y realizan grandes sacrificios personales y financieros para mantener su autonomía.

Uno de cada cuatro jóvenes españoles entre 20 y 40 años aún no ha logrado independizarse, cifra que aumenta hasta el 55% entre los menores de 27 años. El principal obstáculo es el alto precio de la vivienda, citado por el 80% de los jóvenes, seguido por la insuficiencia de ingresos (65%) y la falta de ahorro inicial para poder aportar la entrada necesaria (54%). Aunque la mayoría estima que necesitará entre 5 y 15 años para poder comprar su primera vivienda (49%), el 31% de quienes tienen entre 36 y 40 años cree que nunca podrá hacerlo.

En este contexto, el 65% considera insuficientes las ayudas públicas existentes para facilitar su emancipación y tres de cada 10 afirman que, aunque prometidas, dichas ayudas rara vez llegan a materializarse. Aunque el 37% preferiría vivir solo, casi la mitad (46%) asume que tendrá que compartir vivienda con su pareja, mientras que otro 20% considera inevitable compartirla con amigos, compañeros de trabajo o estudios.

Respecto al tipo de régimen habitacional al que aspiran, el 39% apuesta por comprar una vivienda mediante hipoteca, porcentaje que aumenta hasta el 48% entre quienes tienen entre 28 y 35 años. Paralelamente, cuatro de cada 10 jóvenes contemplan vivir de alquiler, destacando especialmente la franja más joven (20-27 años), donde este porcentaje se incrementa hasta el 44%.

A la hora de elegir vivienda, los jóvenes españoles priorizan la accesibilidad económica, una ubicación bien comunicada por transporte público y la proximidad a servicios esenciales. Sobre la movilidad futura, el 57% desea continuar viviendo en la misma ciudad durante los próximos cinco años, mientras que un 34% estaría dispuesto a cambiar de ciudad o país si obtiene mejores oportunidades laborales (46%) o mayor calidad de vida (45%), porcentaje que llega al 58% entre los jóvenes de 28 a 35 años.